Fuerteventura: qué ver y hacer, entre playas, naturaleza y silencio

Fuerteventura es una isla de contrastes y espacios abiertos. Aquí el tiempo se ralentiza, el viento esculpe los paisajes y cada playa tiene su propia voz. En esta guía encontrarás los lugares más sugerentes, pero también algunos consejos para vivirla al ritmo adecuado.

Segunda isla más grande de las Canarias, es un verdadero paraíso para los amantes de las playas, los deportes acuáticos y la naturaleza virgen. Con su paisaje desértico, dunas doradas y mar cristalino, la isla ofrece una mezcla perfecta entre relax y aventura.

En esta guía descubrirás qué ver: desde las playas más hermosas de Fuerteventura hasta lugares históricos, pasando por los mejores miradores y experiencias imperdibles.

Fuerteventura, una latitudine de vida

Mucho sol, con su energía y sus vitaminas, pero también la tranquilidad de la arena, la adrenalina del mar y el magnetismo de los volcanes. Estas son algunas de las razones para descubrir esta isla atlántica.

Fuerteventura, conocida como “la playa de Canarias”, te fascinará con paisajes impresionantes y playas libres famosas en todo el mundo. Ideal para quienes practican deportes como surf, kitesurf, windsurf, kayak, surfski, senderismo o ciclismo, pero también para familias que buscan unas vacaciones tranquilas. El clima es suave durante todo el año.

Las principales experiencias que no te puedes perder:

Un paseo descalzo por las dunas de Corralejo

Por la mañana temprano o al atardecer, antes de que caiga la noche, para disfrutar de una luz magnífica y evitar un viento demasiado fuerte. Es fácil llegar tanto a pie, en bicicleta, en coche, taxi o autobús.

En la carretera de Corralejo a Puerto del Rosario, después de los grandes hoteles RIU, comienza a caminar hacia el interior del desierto y piérdete entre las dunas. Pronto el ruido de la carretera desaparece, el gran silencio y solo la suave y fresca arena bajo tus pies.

Uno de los regalos de la cercana África (a solo 100 km), la arena del Sahara, llevada por el viento cálido, ha formado fantásticas dunas.


_En el mapa_

Visitar Isla de Lobos

El islote de Lobos protege la bahía de Corralejo. Está a solo 2 km y es fácilmente accesible en barco desde el puerto en unos 15 minutos.

Parque natural protegido e intacto, ofrece calas de aguas cristalinas, playas remotas y aisladas.

Un lugar fuera del mundo para sumergirse en el océano y descubrir fondos marinos encantadores.
Los surfistas conocen bien esta isla por su mítica “ola derecha”, una de las más largas de Europa (alrededor de 1 km) y que puede alcanzar hasta cuatro metros de altura.

_Sulla mappa_

Hacer un baño en Grandes Playas

Donde termina el desierto, antes de llegar al mar, se encuentra Grandes Playas. Kilómetros de arena blanca y acogedora. Muy fácil de alcanzar, ya sea en coche, bicicleta o a pie. Hay zonas equipadas con tumbonas y sombrillas, y otras áreas completamente libres.

Es común encontrar los característicos nidos de piedra volcánica donde resguardarse del viento y tomar el sol, llamados «corrales». A lo largo de la gran playa, entre las dunas, hay pequeños bares donde también se puede almorzar.

El cielo se llena de los colores de las velas de kitesurf, un referente siempre presente en Grandes Playas.

_En el mapa_

Ver los acantilados de El Cotillo

A unos 30 minutos en coche de Corralejo, en la costa opuesta, el pequeño pueblo de El Cotillo ofrece paisajes fantásticos. Se llega pasando por Lajares, atravesando el fascinante y árido interior.

 

Al llegar al pueblo, recomiendo girar a la izquierda hacia la Torre «Tostón», pero esta no es la verdadera maravilla. Poco después, se abre la vista al océano, los acantilados y una enorme playa llena de surfistas en busca de largas olas. Piedra Playa ofrece una experiencia inolvidable.

 

Hacia la derecha del pueblo, siguiendo hacia el faro «Tostón», hay playas de arena blanca: primero los «Lagos» y luego «La Concha». 

Con la marea baja, se forman auténticas piscinas naturales de agua cristalina donde incluso el Atlántico se siente cálido.

_En el mapa_

Hacer una excursión al Calderón Hondo

Situado cerca de Lajares, el Calderón Hondo es un volcán extinto con un cráter de 70 metros de profundidad. Un sendero bien señalizado lleva hasta la cima, ofreciendo vistas panorámicas de Fuerteventura y Lanzarote.

⚠️ No está permitido entrar dentro del cráter.

Es una excursión accesible, ideal para los amantes de la naturaleza y la geología.

Caminar por la playa de Cofete

No te puedes perder esta maravillosa playa en el sur de la isla. Representa la esencia de Fuerteventura, pero ¡ojo! no es recomendable bañarse por las fuertes corrientes.

Para llegar hay que recorrer unos 20 km de pista de tierra, mejor con un 4×4. Pero sin duda merece la pena.

Playa de Sotavento

Más al sur, en la zona de Costa Calma, se encuentra la particular Playa de Sotavento, escenario del campeonato mundial de windsurf.

Esta playa es famosa por sus lagunas que se forman con la marea, creando un paisaje único. Un paraíso para el kitesurf y el windsurf.

Si eres aficionado al windsurf, aquí encontrarás las condiciones ideales.
Y si no es tu deporte, puedes disfrutar de un largo paseo por esta bellísima playa.

El faro de Punta Jandía

 En el extremo sur de la isla, el faro de Punta Jandía ofrece una vista panorámica increíble sobre el océano.

Ver la playa negra y las cuevas de Ajuy

Volviendo hacia el norte por la costa oeste, vale la pena desviarse hacia Ajuy, un pequeño pueblo con la playa negra más impresionante de la isla.

A la derecha de la playa comienza un sendero que bordea los acantilados y lleva a enormes cuevas con vistas espectaculares del océano.

Si hace viento, no te pierdas el espectáculo de las grandes olas rompiendo contra la costa: han esculpido las cuevas con el paso del tiempo.

Visitar Betancuria y admirar las suaves colinas del interior

Antigua capital de la isla, Betancuria es un encantador pueblo con calles empedradas y la Iglesia de Santa María.

Puedes visitar el Museo Arqueológico para conocer la historia de los primeros habitantes de Fuerteventura.

Muy recomendable también el mirador de Morro Velosa, desde donde se disfruta de una vista impresionante sobre el interior de la isla.

Relajación y bienestar

Caleta de Fuste, además de sus playas, cuenta con el único centro de talasoterapia de la isla: un spa bien equipado donde pasar una tarde entera de descanso.

Attività e sport

Surf en fuerteventura

Fuerteventura es un destino ideal para quienes aman el deporte y la vida activa. Gracias a su clima templado durante todo el año, a la variedad de paisajes y a la presencia de infraestructuras modernas, la isla se ha consolidado como un lugar perfecto para entrenar, relajarse y participar en eventos deportivos de relevancia internacional.

Gastronomía local

La cocina de Fuerteventura está llena de sabores auténticos. Algunos platos y productos que no debes perderte:

  1. Queso Majorero: elaborado con leche de cabra local, premiado internacionalmente.
  2. Papas arrugadas con mojo: patatas cocidas con su piel y acompañadas con salsas verdes (cilantro) o rojas (pimientos).
  3. Puchero Canario: un guiso tradicional de carne y verduras.
  4. Gofio: harina de cereales tostados usada en muchas recetas típicas.

Qué hacer en Corralejo

Excursiones en barco para avistar delfines (ICENAI Tel. +34 616705188) o en catamarán, paseos a caballo (Aníbal Tel. +34 669017188), rutas de senderismo por los volcanes, excursiones en surfski con Philippe (Tel. 636 683114)

En Corralejo también encontrarás un bonito campo de golf, varias canchas de tenis y pádel. Para los más pequeños, el parque acuático es una opción divertida.

Qué llevar en la maleta

El clima templado durante todo el año permite vestir ropa primaveral incluso en invierno, especialmente durante las horas centrales del día.

Sin embargo, por la noche las temperaturas bajan considerablemente, por lo que conviene llevar una chaqueta, sudadera y pantalones largos.

El agua del mar es más fría en invierno, pero siempre vale la pena llevar traje de baño y toallas para disfrutar de la playa o darse un chapuzón si no eres friolero.

En verano, aunque hace más calor, no es sofocante como en Italia. Los vientos alisios suavizan la temperatura, pero aún así es útil llevar una chaqueta ligera para la noche.

Cuándo ir a Fuerteventura

El clima es agradable todo el año, pero los mejores meses para disfrutar del mar y el sol son de abril a octubre. También en noviembre y diciembre suele haber días soleados, aunque el tiempo es más variable.

De enero a marzo las temperaturas bajan un poco y el viento puede dar una sensación térmica más baja. Hay más probabilidades de lluvia, aunque Fuerteventura tiene muy pocos días lluviosos al año.

📌 En marzo se celebra el carnaval, una fiesta muy importante en la isla.

Cuántos días se necesitan para visitar Fuerteventura

En una semana se puede explorar la mitad de la isla, pero para conocerla bien y también relajarse, se recomiendan al menos 12 días.

Lo ideal sería dividir la estancia: 6 días en el sur y 6 días en el norte, para apreciar toda la energía y diversidad de la isla sin prisas.

Dónde alojarse en Fuerteventura

  1. Corralejo: para quienes buscan vida nocturna y deportes. Hay una gran comunidad italiana residente, así que oirás hablar mucho italiano. También es adecuada para familias, con playas seguras y actividades para niños.
  2. Costa Calma: ideal para vacaciones en familia.
  3. El Cotillo: perfecto para una estancia más tranquila y auténtica.

Consejos prácticos para visitar Fuerteventura

Hay transporte público, pero lo más recomendable es alquilar un coche directamente en el aeropuerto a la llegada.

Archivos pdf utiles:

¿Te interesa conocer otras islas?

En este articulo

Buscas alojamiento?

CASA LIVIA POOL & SUNSET

Villa en Tamaragua, Corralejo, con piscina privada, jardìn, barbacoa

DUNASLIVIA

Apartamento centrico en Corralejo  en residence con piscina