Qué ver en Gran Canaria: Tesoros naturales y culturales

Gran Canaria, una de las islas principales del archipiélago canario, es conocida como un «continente en miniatura» por su extraordinaria variedad de paisajes, climas y entornos naturales. Playas doradas, pueblos históricos, montañas espectaculares y reservas naturales conviven en perfecta armonía.

Si estás planeando visitar Gran Canaria, aquí tienes lo que no te puedes perder.

Lo mejor de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria: Donde la historia se encuentra con el mar

La capital, Las Palmas, ofrece una vibrante mezcla de cultura y vida playera.

Pierdete por el laberinto de calles empedradas de Vegueta, el barrio más antiguo, donde palacios coloniales con balcones de madera enmarcan plazas llenas de vida. Aquí se encuentra la Catedral de Santa Ana, con su imponente fachada neogótica y un mirador panorámico en lo alto de sus torres. A pocos pasos, el Museo Casa de Colón explora los vínculos entre la isla y América, con fascinantes artefactos y patios floridos.

Muy cerca, la Playa de Las Canteras está considerada una de las mejores playas urbanas de Europa: 3 km de arena dorada protegida por un arrecife natural, ideal para nadar entre peces tropicales o hacer surf. Al atardecer, el paseo marítimo se anima con bares de tapas y cócteles.

Dunas de Maspalomas: El desierto que encuentra el océano

En el sur, las Dunas de Maspalomas ofrecen un espectáculo único: 400 hectáreas de arena fina moldeada por el viento, creando una atmósfera sahariana. Pasea al atardecer para admirar los juegos de luz.

La reserva natural incluye también un oasis de palmeras y una laguna (La Charca). Cerca se encuentra el Faro de Maspalomas, en funcionamiento desde 1890 y símbolo de la zona.

La Playa de Maspalomas es perfecta para relajarse, mientras que la vecina Playa del Inglés ofrece vida nocturna y restaurantes con vistas al mar.

Puerto de Mogán: La «Pequeña Venecia» canaria

Este pintoresco pueblo pesquero, conocido como la «Pequeña Venecia», encanta con sus canales, casas blancas repletas de flores coloridas y ambiente relajado. Ideal para paseos románticos, comidas en el puerto o excursiones en barco.

El interior: Montañas y pueblos con encanto

Adéntrate en el corazón verde de la isla. El Parque Rural del Nublo es un paraíso para senderistas, dominado por el Roque Nublo, un monolito volcánico de 80 metros. El camino hasta su base (unos 45 minutos) ofrece vistas impresionantes. Cerca, el Roque Bentayga, sagrado para los aborígenes, esconde grabados rupestres.

En el centro montañoso, la Presa de Las Niñas es un embalse con un encantador lago artificial rodeado de pinares, perfecto para picnic y senderismo. Es una de las pocas zonas de acampada libre de la isla.

Visita Teror, un pueblo de casas color pastel con balcones de madera tallada. La Basílica de la Virgen del Pino, patrona de la isla, es una joya barroca. Los domingos, su mercado ofrece quesos artesanales y dulces de almendra.

Tejeda, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, está rodeado de naturaleza y es famoso por sus dulces de almendra.

Barranco de Guayadeque

Este impresionante barranco alberga cuevas que fueron habitadas por los aborígenes canarios, algunas hoy convertidas en restaurantes. Una visita aquí permite descubrir la historia guanche.

Costa oeste: Acantilados y piscinas naturales

En Agaete, pueblo pesquero, prueba su raro café local. Las Piscinas Naturales de Las Salinas, talladas en lava, son ideales para un baño refrescante. Desde aquí se accede al Parque Natural de Tamadaba, con densos pinares y vistas al océano.

Norte y este: Playas secretas e historia aborigen

En la costa norte, la Playa de Güi Güi solo es accesible caminando o en barco, perfecta para buscar tranquilidad. Cerca de Gáldar, el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada revela los misterios de los antiguos habitantes de la isla.

Datos curiosos

  • ¿Sabías que en Gran Canaria puedes pasar de playas soleadas a bosques de pinos en solo una hora de coche?
  • La Fiesta del Charco en Agaete revive una tradición aborigen donde se pesca con las manos en una laguna.

Experiencias únicas

  • Gastronomía: Prueba el gofio, papas arrugadas con mojo, queso de Agaete y vinos locales
  • Mercados: No te pierdas el mercado de Teror (domingos) o el de Arguineguín
  • Observación de estrellas: Los cielos de Tejeda son perfectos para astronomía

Consejos prácticos

  • Lleva siempre una chaqueta: las noches en la montaña son frescas
  • Conduce con cuidado por las carreteras sinuosas del interior
  • Reserva con antelación en restaurantes populares, especialmente en temporada alta

Cuándo ir

Gran Canaria disfruta de clima primaveral todo el año (20-28°C). El invierno (noviembre-febrero) es más tranquilo, mientras el verano atrae más turistas. Para evitar aglomeraciones, visita en abril-mayo o septiembre-octubre.

Cómo moverse

La isla tiene buena red de guaguas (autobuses), pero alquilar coche da más libertad. Las carreteras están en buen estado. Los taxis son económicos si se comparten.

Autor del artículo:

Picture of Stefania
Stefania
Diseñadora web profesional, especializada en la creación de sitios web. Hace muchos años, construí este sitio web impulsada por mi pasión por viajar y explorar el mundo, especialmente los lugares donde encuentro la belleza infinita de la naturaleza en todas sus expresiones. También me encargo de la parte editorial de Turismo.eu.