Fuerteventura, con su paisaje árido, ofrece una amplia variedad de rutas de senderismo que van desde caminos volcánicos hasta recorridos costeros.
Aquí tienes una selección de las mejores rutas de la isla, con información práctica sobre dificultad, distancia, accesibilidad y consejos útiles.
Calderón Hondo – Lajares
- Dificultad: Fácil
- Distancia: 4,7 km (circular)
- Desnivel: 150 m
- Duración: 1h 30min
- Punto de partida: Lajares
- Coordenadas: 28.6990° N, 13.9210° O
Perfecto para familias y principiantes, este sendero lleva hasta el borde del cráter con vistas espectaculares de la isla y Lanzarote. Bien señalizado y transitado, cuenta con miradores e información geológica.
Las Cuevas Negras – Ajuy
- Dificultad: Fácil
- Distancia: 2,5 km (ida y vuelta)
- Desnivel: 100 m
- Duración: 1 hora
- Punto de partida: Pueblo de Ajuy
- Coordenadas: 28.4230° N, 14.1980° O
Un corto paseo por los acantilados hasta las antiguas cuevas volcánicas de Ajuy, uno de los lugares geológicamente más antiguos de Canarias, donde la lava se encuentra con el mar. Ideal para una excursión corta antes o después de disfrutar pescado local.
Camino de las Calderas – Corralejo
- Dificultad: Fácil – Media
- Distancia: 6-7 km (circular)
- Desnivel: 120 m
- Duración: 2 horas
- Punto de partida: Camino entre Lajares y Corralejo, acceso cerca de Morro Francisco
Ruta circular entre antiguos cráteres volcánicos, conos de escoria y afloramientos de lava en el norte de la isla. Paisajes con vistas constantes al océano y a Lanzarote. Poco frecuentado, ideal para quienes buscan tranquilidad.
Malpaís de la Arena – Villaverde
- Dificultad: Fácil – Media
- Distancia: 8 km (circular)
- Desnivel: 150 m
- Duración: 2-2.5 horas
- Punto de partida: Villaverde
Recorrido por un antiguo campo de lava alrededor del cono volcánico Montaña de la Arena. Paisaje casi marciano donde se pueden ver cabras salvajes, burros y plantas resistentes como el aeonium.
Montaña de Escanfraga – Villaverde
- Dificultad: Media
- Distancia: 6 km (ida y vuelta)
- Desnivel: 300 m
- Duración: 2-2.5 horas
- Punto de partida: Villaverde
El cono volcánico más alto del norte (529 m) ofrece vistas espectaculares de Corralejo, Lajares y el océano. En la cima hay restos arqueológicos de antiguas construcciones de piedra.
Caldera de Gairía – Tiscamanita
- Dificultad: Media
- Distancia: 7 km (circular)
- Desnivel: 296 m
- Duración: 2h 30min
- Coordenadas: 28.4157° N, 14.0300° O
- Mejor época: Agosto-enero (cerrado en época de nidificación del guirre: 15 feb-31 jul)
Ruta circular alrededor del cráter de uno de los volcanes más emblemáticos. Paisajes de lava, flora endémica y posibilidad de avistar rapaces.
Degollada de los Granadillos
- Dificultad: Media
- Distancia: 6 km (ida y vuelta)
- Desnivel: 300 m
- Duración: 2.5 horas
- Punto de partida: Entre Pájara y Toto (carretera FV-30)
Sendero poco transitado que conecta dos valles a través de un antiguo paso de montaña. Excelentes vistas del sur de la isla y del Parque Rural de Betancuria. Ideal en otoño/invierno.
Barranco de las Peñitas
- Dificultad: Fácil – Media
- Distancia: 6 km (ida y vuelta)
- Desnivel: 200 m
- Duración: 2 horas
- Punto de partida: Buen Paso (junto a Ermita de la Peña)
Uno de los paisajes más espectaculares: un cañón erosionado por antiguos cursos de agua. Requiere alguna pequeña trepada por rocas.
Camino del Cardón a la Ermita de la Virgen del Tanquito
- Dificultad: Fácil – Media
- Distancia: 4 km (ida y vuelta)
- Desnivel: 150 m
- Duración: 1h 30min
- Punto de partida: Pueblo de El Cardón
Breve pero fascinante camino hasta una ermita aislada, usada en antiguas celebraciones religiosas. Vistas impresionantes del suroeste de la isla.
Pico de la Zarza – Morro Jable
- Dificultad: Media – Alta
- Distancia: 13 km (ida y vuelta)
- Desnivel: 807 m
- Duración: 4-5 horas
- Coordenadas: 28.1017° N, 14.3558° O
El punto más alto de Fuerteventura (807 m) ofrece vistas espectaculares de Cofete. Subida constante pero no técnica. Suele haber niebla en la cima.
📌 Consejos para senderismo en Fuerteventura
- Calzado de trekking: imprescindible por terreno pedregoso/arenoso
- Agua: mínimo 1.5L (el clima es seco y caluroso)
- Protección solar: sombrero, gafas y crema son esenciales
- Viento: frecuentemente fuerte, especialmente en altura
- Señalización: llevar mapa offline/apps como Komoot o Wikiloc
🗺️ Mejores apps para senderismo
- Komoot
- Wikiloc
- AllTrails
Explora la isla paso a paso: cada sendero cuenta una historia milenaria de viento, lava y océano.
Descubre qué ver en Fuerteventura