Ir a Disneyland París forma parte del sueño de cualquier familiar. ¿A qué niño,niña, padre,madre, tío, tía…e incluso abuelo no le hace ilusión?.
Sin embargo, es importante tener en cuenta unas recomendaciones básicas antes de visitarlo. ¿Qué momento del año es mejor para ir?. ¿Cómo llegar?. ¿Qué y cómo se puede comer dentro?. ¿Cómo comprar entradas para Disneyland Paris?
Lo primero de todo, y ya que en el 90% de los casos vamos a ir con niños, ¿es sencillo ir con niños?.
Lo primero es tener en cuenta que aunque nos va a dar muchas satisfacciones, también va a ser un viaje un poco más complicado de lo normal. Hay que ir mentalizado con que las colas en ocasiones van a ser más largas de lo que nuestros niños puedan soportar. Por eso es importante ir mentalizados, tanto nosotros como los más pequeños de la casa.
La propia Disney ofrece muchas promociones durante el año. Estas pueden ir desde promociones con agencias de viajes que incluyan todo incluido hasta entradas con descuento. Para visitarlo y asegurarnos que no nos dejamos nada sin ver (y sobre todo, que lo vemos bien, sin prisas), lo aconsejable es pasar al menos tres días en el parque.
Si vamos a ir desde París, hay que tener en consideración que en el trayecto hasta el parque se nos va a ir mínimo medio día.
En cuanto a dónde dormir, existe la vieja idea de que los hoteles de dentro del propio parque son mucho más caros que los que los rodean pero (por supuesto, con excepciones como el icónico Disneyland Hotel) en realidad no es así. Además, estos hoteles tienen la ventaja de que nos permiten acceder a las instalaciones dos horas antes que el resto de visitantes que se alojan en el exterior y además, aunque a veces las distancias pueden parecer grandes existe un servicio de autobús interno que nos permite movernos por el parque con ciertas comodidad.
Comer en el parque es otra cuestión logística de importancia. Los hoteles suelen ofrecer media pensión (aunque es mejor que lo confirméis bien ya que esta media pensión es mucho más aconsejable que sea desayuno/cena para no tener que volver al hotel a comer en mitad del día). Se puede llevar comida por nuestra cuenta pero al segundo día seguido comiendo bocadillos, se empieza a hacer necesario comer algo caliente.
Para acceder a las atracciones, salvo en excepciones en los que no tengamos que hacer cola, desde hace poco se han habilitado unos contadores de tiempo en minutos que nos permitirán llevar la cola con mejor predisposición. En las principales atracciones como Big Thunder Mountain o los Piratas del Caribe, las colas pueden llegar fácilmente a los 60 minutos pero las menos conocidas (que no menos interesantes) con un poco de suerte podréis repetir 2 o 3 veces en una hora. Un alivio para todos ya que los niños no suelen llevar bien colas interminables.
Algo que se puede hacer mientras unos hacéis cola es aprovechar para hacerse alguna foto con uno de los muchos personajes de Disney que pululan por el parque. Podremos encontrar a prácticamente todos los personajes: Star Wars, Marvel, Disney… si no los encontramos por la calle, podemos ir a los denominados “Selfie spots” donde nuestros personajes favoritos nos esperarán para hacer las delicias de todos.
Es importante recordar que no existe sólo un parque si no que son dos. El primero, el mítico Parque Disneyland con su castillo y el Parque Walt Disney Studios que está enfocado a la parte cinematográfica de la compañía.
Cada uno necesita una entrada diferente y no se encuentran muy cerca, por lo que hay que planificarse para pasar un día entero en uno u otro.
Esperamos que estos consejos os ayuden a pasar unas vacaciones inolvidables en familia.
{mnf=off}