Omán es un país que te sorprenderá por su diversidad: desde montañas hasta desiertos, playas vírgenes y ciudades ricas en historia. Cada rincón de este país cuenta una historia antigua, donde tradición y modernidad se fusionan armoniosamente.
Qué ver
Comienza tu viaje en Mascate, la capital, donde puedes explorar la Gran Mezquita del Sultán Qaboos, una obra maestra arquitectónica con una gigantesca alfombra persa y una lámpara espectacular. Pasea por el zoco de Mutrah, un mercado tradicional donde puedes perderte entre aromas de especias y objetos artesanales.
Dirígete a Nizwa, la antigua capital, famosa por su fuerte y el mercado de ganado de los viernes. Aquí puedes sumergirte en la cultura local y admirar la artesanía omaní. Continúa hacia Jabal Akhdar, la “Montaña Verde”, parte de la cadena montañosa de Al Hajar. Aquí, los terrazales cultivados con rosas y granadas te regalarán panoramas impresionantes.
No te pierdas el Desierto de Wahiba Sands, donde las dunas doradas se extienden hasta donde alcanza la vista. Pasa una noche en un campamento de tiendas para vivir la experiencia mágica del desierto bajo las estrellas. Finalmente, visita Salalah, en el sur, una región exuberante que contrasta con la aridez del resto del país. Durante el monzón, la zona se transforma en un paraíso verde.
Cuándo ir
El mejor momento para visitar Omán es de octubre a marzo, cuando las temperaturas son más suaves y agradables. Evita los meses de verano, especialmente de junio a septiembre, cuando el calor puede ser intenso, especialmente en las zonas desérticas. Si quieres experimentar la singularidad del monzón en Salalah, planifica tu viaje entre junio y agosto.
Curiosidades
¿Sabías que Omán es uno de los pocos países del mundo donde puedes encontrar incienso? La región de Dhofar, alrededor de Salalah, es famosa por su producción. El incienso era tan valioso en la antigüedad que se consideraba “el oro blanco”. Además, Omán es uno de los países más seguros del mundo, con una tasa de criminalidad muy baja, lo que lo hace ideal para viajeros solitarios o familias.
Itinerario recomendado para dos semanas en Omán
Omán es un país que merece ser explorado con calma, y dos semanas te permitirán descubrir no solo los destinos principales, sino también rincones más remotos y menos conocidos. Este itinerario te guiará a través de ciudades históricas, desiertos impresionantes, montañas majestuosas y playas paradisíacas, ofreciéndote una experiencia completa e inolvidable.
Día 1-3: Mascate, la capital fascinante

Comienza tu viaje en Mascate, una ciudad que encarna perfectamente el espíritu de Omán, fusionando modernidad y tradición.
- Día 1: Dedica el primer día a visitar la Gran Mezquita del Sultán Qaboos, una obra maestra arquitectónica con una alfombra persa gigante y una lámpara deslumbrante. Por la tarde, pasea por la Corniche de Mutrah y explora el zoco de Mutrah, donde podrás comprar especias, incienso y artesanías.
- Día 2: Visita el Museo Nacional de Omán para profundizar en la historia y cultura del país. Continúa con una visita al Palacio del Sultán (desde el exterior) y al Museo Bait Al Zubair, que ofrece una visión de la vida tradicional omaní.
- Día 3: Explora los alrededores de Mascate. Visita las Playas de Qurum para relajarte o dirígete al Bimmah Sinkhole, una espectacular piscina natural rodeada de rocas. Termina el día con una cena en un restaurante local para probar platos como el shuwa (carne cocida lentamente) o el mashuai (pescado a la parrilla).
Día 4-5: Nizwa y Jabrin, el corazón histórico

- Día 4: Viaja a Nizwa, la antigua capital de Omán. Visita el Fuerte de Nizwa, una imponente estructura con una torre circular que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Si es viernes, no te pierdas el mercado de ganado, una experiencia auténtica y única. Explora también el zoco de Nizwa, conocido por sus objetos de plata y los puñales tradicionales (khanjar).
- Día 5: Visita el Fuerte de Jabrin, situado a unos 30 minutos de Nizwa. Este fuerte es uno de los más bellos de Omán, con salas decoradas y frescos que narran la historia del país. Por la tarde, haz una parada en Bahla, famosa por su fuerte declarado Patrimonio de la UNESCO y su producción de cerámica.
Día 6-7: Jabal Akhdar, la montaña verde

- Día 6: Dirígete a Jabal Akhdar, parte de la cadena montañosa de Al Hajar. Esta zona es famosa por sus terrazales cultivados con rosas, granadas y albaricoques. Camina por los senderos que atraviesan pueblos tradicionales, como Al Ayn o Wadi Bani Habib.
- Día 7: Dedica el día al senderismo. El Sendero de las Rosas es una opción imperdible, especialmente durante la temporada de floración (marzo-abril). Si prefieres una experiencia más tranquila, visita las granjas locales para descubrir cómo se cultivan las rosas y se producen las esencias.
Día 8-9: Wahiba Sands, el desierto dorado
- Día 8: Viaja al Desierto de Wahiba Sands, un mar de dunas que se extiende por kilómetros. Conducir por las dunas es una experiencia emocionante, pero asegúrate de contar con un conductor experto o alquilar un 4×4 adecuado. Pasa la noche en un campamento de tiendas para vivir la magia del desierto bajo las estrellas.
- Día 9: Al amanecer, disfruta del sol iluminando las dunas con tonos dorados. Después del desayuno, visita un pueblo beduino para conocer su cultura y tradiciones.
Día 10-12: Sur y las tortugas de Ras Al Jinz

- Día 10: Viaja a Sur, una ciudad costera famosa por sus astilleros donde se construyen los tradicionales dhows, barcos de madera. Visita el Museo Marítimo para conocer la historia de la navegación en Omán.
- Día 11: Dirígete a Ras Al Jinz, una reserva natural donde puedes observar tortugas verdes desovando en la playa. Es una experiencia única, especialmente de noche o al amanecer.
- Día 12: Explora Wadi Shab y Wadi Tiwi, dos valles espectaculares con piscinas naturales y cascadas. Estos lugares son ideales para hacer senderismo y refrescarse durante el día.
Día 13-14: Salalah, el paraíso del sur

- Día 13: Toma un vuelo interno a Salalah, en el sur de Omán. Si visitas durante el Khareef (monzón, de junio a septiembre), encontrarás una vegetación exuberante y cascadas espectaculares. Dedica el día a visitar las Ruinas de Al Baleed y las playas de Mughsail.
- Día 14: Explora Wadi Darbat, un valle verde con lagunas y cascadas, ideal para un picnic o una caminata. Visita también el zoco de Salalah para comprar incienso y mirra, productos típicos de la región. Concluye tu viaje con un vuelo de regreso a Mascate o a tu destino final.
Consejos prácticos para el viaje
- Transporte: Alquila un coche para explorar el país con libertad. Las carreteras están bien mantenidas, pero conduce con precaución.
- Moneda: La moneda local es el Rial omaní. Lleva efectivo para los mercados tradicionales.
Enlaces útiles: